El martes 30 de agosto participaron del programa radial "La Voz de la Escuela" el Organizador General de la Feria Regional de Ciencia y Tecnología, Ricardo Canal y la responsable de las acreditaciones de los contingentes, Claudia Simón quienes dieron un panorama general sobre la puesta en marcha por primera vez en Pergamino de la Feria a nivel regional que se realizará en la EEA Nº 1 “Lorenzo Parodi” el 1 y 2 de setiembre
Las Ferias forman parte del Programa de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles, que tienen como objetivo general propiciar la indagación científica en las aulas como una manera de propender a la Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; promoviendo el desarrollo de proyectos de indagación dentro del espacio áulico, enteramente elaborado por alumnos y acompañados por sus docente. En esta ocasión participarán 109 Proyectos de escuelas de los seis distritos que componen la Región Educativa 13
"La Voz de la Escuela" se emite por la AM 1540 Radio Mon los martes y jueves de 18 a 18,30h
Pergamino, Colón, Rojas, Salto, San Antonio de Areco y Carmen de Areco
miércoles, 31 de agosto de 2011
martes, 30 de agosto de 2011
Colon - Nivel Secundario - Se presenta el "Primer Modelo Unasur"
Los estudiantes de educación secundaria del distrito de Colón invitan al acto de apertura del I Modelo de UNASUR Secundarios – Colón a realizarse el día 2 de Septiembre en el Honorable Concejo Deliberante sito entre las calles 51 y 17 a las 9.30 horas.
La actividad se desarrollará hasta las 18 horas y está organizada por docentes y estudiantes de escuelas de gestión estatal y privada con el apoyo de Inspección de Secundaria, la Jefatura Distrital, el Consejo Escolar y la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Colón.
El Modelo UNASUR ha sido declarado de interés municipal.
Pergamino - Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 5 - Región de la Norpampa - Taller de capacitación
El ISFDyT N° 5 de Pergamino "Región de la Norpampa" ubicado en Scalabrini Ortiz 472 TE: 02477 - 422568 | www.isfd5.edu.ar presenta el Taller "NUEVAS SITUACIONES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES. PROBLEMAS DE CONDUCTA Y DIFICULTADES" -declarado de INTERES EDUCATIVO REGIONAL- a cargo de DIEGO ZERBA
El taller se propone construir conocimientos básicos sobre la diferencia entre la semiología psiquiátrica y la explicación causal de los trastornos de conducta y aprendizaje, entendidos como fenómenos vinculados con la estructuración subjetiva.
Estos conocimientos básicos apuntan a discriminar la diversidad en cada uno
de ellos, en consonancia con una explicación multicausal de sus orígenes. Se
establecerán las diferencias en los problemas de conducta, cuando se trata
de una demanda al adulto o una reacción automática sin apelación alguna, y
en las dificultades de aprendizaje cuando se trata de una actitud
desesperanzada o una alteración en la estructuración subjetiva
Se dictará los lunes de 11 a 12,30h. y está dirigido a docentes de todos los niveles y modalidades
Inscripción: del 29/8 al 2/9 en el ISFD y T Nº 5 de 9 a 20h. TE: 02477 - 422568 | Comienza el lunes 5/9 y finaliza el 28/11
El taller se propone construir conocimientos básicos sobre la diferencia entre la semiología psiquiátrica y la explicación causal de los trastornos de conducta y aprendizaje, entendidos como fenómenos vinculados con la estructuración subjetiva.
Estos conocimientos básicos apuntan a discriminar la diversidad en cada uno
de ellos, en consonancia con una explicación multicausal de sus orígenes. Se
establecerán las diferencias en los problemas de conducta, cuando se trata
de una demanda al adulto o una reacción automática sin apelación alguna, y
en las dificultades de aprendizaje cuando se trata de una actitud
desesperanzada o una alteración en la estructuración subjetiva
Se dictará los lunes de 11 a 12,30h. y está dirigido a docentes de todos los niveles y modalidades
Inscripción: del 29/8 al 2/9 en el ISFD y T Nº 5 de 9 a 20h. TE: 02477 - 422568 | Comienza el lunes 5/9 y finaliza el 28/11
sábado, 27 de agosto de 2011
Pergamino - Institutos de Educación Superior recibieron sus netbooks
En el acto de cesión de las computadoras Lisandro Bormioli, articulador del Centro de Referencia Pergamino del Ministerio de Desarrollo Social y candidato a intendente por el FPV de Pergamino entregó las netbooks junto a la jefa Regional Bonaerense del ANSeS, Marina Moretti, al titular de la delegación local de ANSeS, Sergio Santía y a la directora Provincial de Educación Superior y Capacitación Educativa, Verónica Piovani
El asesor de la Jefatura de la Región Educativa 13, Alejandro Ricci junto a Verónica Piovani
La anfitriona, Directora del ISFD y T Nº 122, Susana Umeres expresó su alegría por el trabajo en conjunto con los tres institutos en propuestas regionales y por la entrega de las computadoras. Además agradeció a la Dirección de Educ. Superior su bajada al territorio ya que eso les permite transitar la era virtual acompañados por un proceso de instrumentalización con los elementos técnicos más la apoyatura didáctica que les hace ser parte de la comunidad educativa en el marco de las alfabetizaciones múltiples
Integrantes del equipo técnico de la Dirección de Educación Superior, responsables del programa Conectar Igualdad, Gabriel Latorre y Gabriel Almada
viernes, 26 de agosto de 2011
Pergamino - CIE - Cursos de capacitación docente
El Centro de Investigaciones Educativas - CIE Pergamino- informa que se encuentra abierta la inscripción para los siguientes cursos:
1- La dimensión global en la clase de inglés de secundaria: interculturalidad y pensamiento crítico
Inicio: 29/09/11 Profesora: Pilar Martinez
2- Las netbooks en la enseñanza de inglés en la escuela primaria
Inicio: 22/09/11 Profesora: Pilar Martinez
3- La planificación : resignificación de una parte de la tarea docente
Inicio: 17/09/11 Profesora: Gabriela Colombo
4- El rol del preceptor en la escuela secundaria obligatoria
Inicio: 7 /09/ 11 Profesora: Mercedes Santoro
Inscripción: Alsina 466 Pergamino Tel: 02477 437533
Los interesados deberán inscribirse personalmente
Los CIE pertenecen a la DGCyE - DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y CAPACITACIÓN EDUCATIVA - DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN
1- La dimensión global en la clase de inglés de secundaria: interculturalidad y pensamiento crítico
Inicio: 29/09/11 Profesora: Pilar Martinez
2- Las netbooks en la enseñanza de inglés en la escuela primaria
Inicio: 22/09/11 Profesora: Pilar Martinez
3- La planificación : resignificación de una parte de la tarea docente
Inicio: 17/09/11 Profesora: Gabriela Colombo
4- El rol del preceptor en la escuela secundaria obligatoria
Inicio: 7 /09/ 11 Profesora: Mercedes Santoro
Inscripción: Alsina 466 Pergamino Tel: 02477 437533
Los interesados deberán inscribirse personalmente
Los CIE pertenecen a la DGCyE - DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y CAPACITACIÓN EDUCATIVA - DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN
Salto - Escuela Primaria Nº 24 - Una escuela que participa y comunica
LA Escuela Primaria Nº 24 de Salto ESTÁ PARTICIPANDO EN UN CERTAMEN INTERNACIONAL SOBRE EL USO DE LAS TIC . Esta escuela rural perteneciente a la región Educativa 13 logró llegar a la semifinal con sus alumnos. La temática que eligieron es EL AGUA e hicieron UN TRABAJO COLABORATIVO CON UNA ESCUELA DE ROSARIO, http:// uncrisoldeesperanzas.blogspot. com/
y la noticia está en
y como broche de oro, a su maestra Patricia Soria la han postulado como "Maestra del corazón" desde la Fundación Telefónica
http://argentina.aula365.com/ patricia-soria
y la noticia está en
Y CLIC ACÁ para que los veamos en los marcadores
Además tienen su propio blog http://ev24.blogspot.com/ Y http://escue24.blogspot.com/
y como broche de oro, a su maestra Patricia Soria la han postulado como "Maestra del corazón" desde la Fundación Telefónica
http://argentina.aula365.com/
jueves, 25 de agosto de 2011
Salto - Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 126 - "Pensando la historia desde abajo"
Continúa el ciclo de charlas organizado por La Huella, grupo de historiadores del conurbano y el Grupo abierto La otra Mirada, integrado por docentes, estudiantes terciarios y demás vecinos de la localidad de Salto. Dicho ciclo comenzó el sábado 20 de agosto con el período 1930-1955 y realizará el sábado 27 su 2do encuentro donde el Doctor en Historia Alejandro Schneider (UNLP-UBA) disertará sobre el período 1955-1976 a las 20h. en el Club Progreso.
El sábado 10 de septiembre, el Prof. Sebastián Ortiz se ocupará del período 1976-1989 en el Salón Blanco de la Municipalidad de Salto y el 24 de septiembre, abarcando el período de 1989 hasta la actualidad, expondrá Norberto Galasso, historiador y ensayista que integra la corriente ideológica denominada Izquierda Nacional. Esta corriente contó con destacados intelectuales como Juan José Hernández Arregui, Jorge Eneas Spilimbergo y Rodolfo Puigros, entre otros. Galasso tiene una prolífica obra y fundamentalmente ha rescatado de nuestra historia a los patriotas que han defendido la causa nacional y se enfrentaron a los imperios de turno como Raúl Scalabrini Ortiz, Arturo Jauretche y Manuel Ugarte, entre otros. Fue el mismo Galasso quien los bautizó como los “malditos” de la historia, utilizando esa palabra para describir a aquellas figuras que fueron intencionalmente silenciados. Precisamente él coordinó el libro “Los Malditos” de dos tomos donde se repasa la vida y obra de cientos de hombres y mujeres que fueron “olvidados” por la Historia Oficial.
El sábado 10 de septiembre, el Prof. Sebastián Ortiz se ocupará del período 1976-1989 en el Salón Blanco de la Municipalidad de Salto y el 24 de septiembre, abarcando el período de 1989 hasta la actualidad, expondrá Norberto Galasso, historiador y ensayista que integra la corriente ideológica denominada Izquierda Nacional. Esta corriente contó con destacados intelectuales como Juan José Hernández Arregui, Jorge Eneas Spilimbergo y Rodolfo Puigros, entre otros. Galasso tiene una prolífica obra y fundamentalmente ha rescatado de nuestra historia a los patriotas que han defendido la causa nacional y se enfrentaron a los imperios de turno como Raúl Scalabrini Ortiz, Arturo Jauretche y Manuel Ugarte, entre otros. Fue el mismo Galasso quien los bautizó como los “malditos” de la historia, utilizando esa palabra para describir a aquellas figuras que fueron intencionalmente silenciados. Precisamente él coordinó el libro “Los Malditos” de dos tomos donde se repasa la vida y obra de cientos de hombres y mujeres que fueron “olvidados” por la Historia Oficial.
miércoles, 24 de agosto de 2011
Pergamino - Sede de la Feria Regional de Ciencia y Tecnología
FERIA REGIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La Jefatura Distrital y el Centro de Investigaciones Educativas de Pergamino informan que está abierta la inscripción para participar de la FERIA REGIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA que se realizará los días 1 y 2 de septiembre del corriente año, en la Escuela de Educación Agraria Nº1 de Pergamino en el horario de 9 a 13 h. y de 15 a 19 h.Lugar de inscripción: CIE.- Alsina 466 Pergamino
Pergamino - Artística - Concierto de piano en el Conservatorio
Profesores del Conservatorio interpretarán a autores clásicos.
El Conservatorio de Musica "Juan Carlos Paz" de Pergamino, invita al CONCIERTO DE PIANO que se realizará el viernes 26 de agosto a las 20:30 h. en 11 de septiembre 844, sede de la institución; en la interpretación de los profesores Mariano ABRATE, Romina COGO y Pedro LUDUEÑA. Se escucharán obras de Beethoven, Chopin,Villa-Lobos, Ravel, Stravinsky y Debussy.
El Conservatorio de Musica "Juan Carlos Paz" de Pergamino, invita al CONCIERTO DE PIANO que se realizará el viernes 26 de agosto a las 20:30 h. en 11 de septiembre 844, sede de la institución; en la interpretación de los profesores Mariano ABRATE, Romina COGO y Pedro LUDUEÑA. Se escucharán obras de Beethoven, Chopin,Villa-Lobos, Ravel, Stravinsky y Debussy.
Pergamino - I.S.F.D. y T. N° 122 “Pte. Arturo Illia” - La historia oral como fuente de investigación reconocida
Desde el estudio de la historia reciente aflora un abordaje del pasado cercano a partir de la mirada, enfoque y diálogo de y con “distintas disciplinas” (antropología, sociología, ciencia política, historia, psicología, economía, entre otras). Esta visión, resulta un campo en construcción que de alguna manera interpela y pone en discusión a ese pasado-presente. Esta mirada presenta el desafío de reconocer -como fuente - a la historia oral, entre otras. El surgimiento de un espacio dedicado a ello en Pergamino, brinda la posibilidad de la conversación entre distintos discursos, donde cada uno hará su aporte. En particular, posibilita al psicoanálisis entrar en interlocución con un hacer en la ciudad, constituyendo un nuevo lazo.
ACTIVIDAD ABIERTA Y GRATUITA organizada por el I.S.F.D. y T. N° 122 “Pte. Arturo Illia” Av. Colón 725 Pergamino
ACTIVIDAD ABIERTA Y GRATUITA organizada por el I.S.F.D. y T. N° 122 “Pte. Arturo Illia” Av. Colón 725 Pergamino
CENTRO DE INVESTIGACIÓN COMISIÓN HONORARIA DE HISTORIA RECIENTE
Viernes 26 de agosto - 18,30 hs.
El testimonio
(un relato posible de la experiencia) Entre huellas y restos, trauma y olvido
Conversación con Griselda Enrico* Psicóloga * Practicante del psicoanálisis* Responsable local y docente del Centro de Investigación y Docencia del Instituto Oscar Masotta - Pergamino * ATP Psicoanálisis Freud I y ATP Construcción de los Conceptos Psicoanalíticos (Cátedras - Titular Prof. Dr. Osvaldo Delgado) - Facultad de Psicología UBA * Perito Psicóloga - Poder Judicial Provincia de Buenos Aires
AUSPICIA INSTITUTO OSCAR MASOTTA –
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA PERGAMINO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)